lunes, 19 de noviembre de 2012

Sorprende a tus invitados con un cocktail especial


Cocktail Martini con Pétalos de Rosa:






Ingredientes:


·         Zumo de limón
·         Néctar de Rosas
·         Vodka
·         Azúcar
·         1 rosa (flor)

      Elaboración:  

     Preparar este cocktail en una coctelera.Poner un par de cubitos de hielo, Añadir una parte de zumo de limón, una parte de néctar de rosas y una parte de vodka. Agregar una cucharadita de azúcar y agitar enérgicamente.

Servir en Copa de Martini y adornar con unos cuantos pétalos de rosa. Resulta excelente como aperitivo, antes de la comida o la cena.




martes, 13 de noviembre de 2012

Cuida Tu piel. Tónico de Rosas




Toma 50 gramos de pétalos de rosas frescas y échalos en una cazuela en la que estés hirviendo 2 tazas y media de agua, agrega además dos cucharadas soperas de vinagre de manzana. Cubra el recipiente, déjalo reposar un par de horas y finalmente filtra con un colador bien fino.

Este tónico es ideal para el cuidado de cualquier tipo de piel, especialmente la seca, cierra los poros y la deja suave y luminosa. Si lo conservas en el refrigerador combinarás su efecto hidratante con el refrescante y descongestionante.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Una forma practica de decorar tu mesa


ADORNO DE CENTRO DE MESA CON LIMONES:



Elija 8 rosas de su color favorito y 15 rodajas de limón. Compre una base de vidrio cuadrada pequeña y  un bloque de oasis. Inserte cada rosa dentro del oasis empapado de agua y decore de acuerdo al tamaño de la mesa.
Puede dejar las rosas con tallo corto para una mesa pequeña o de tallo alto para una mesa de mayor numero de puestos.

Algunas personas decoran también insertando dos velas delgadas en el centro.
Un arreglo fácil y creativo para sus reuniones.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Miel de Rosas





La miel DE ROSAS se utiliza como producto de belleza ha sido usada durante siglos por sus excelentes propiedades medicinales y como agente en el cuidado de la piel, ya que posee propiedades antioxidantes.

Contiene vitaminas, minerales y aminoácidos, por lo tanto es una ayuda maravillosa que nutre la piel. También actúa como agente antibacteriano y acelerador de cicatrización de heridas, rasguños y quemaduras.

Es altamente efectiva para las aftas bucales o heridas de la boca y lengua, con dos aplicaciones sobre la zona afectada las propiedades de dicha jalea proporcionan alivio inmediato al ardor y la molestia. Actúa como acción anestésica y desinfectante a la vez.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Calmar los nervios y reducir el estres





Sus beneficios van desde lo medicinal hasta lo cosmético. Además, culturas milenarias les han reconocido propiedades muy especiales. Como si fuera poco, son estimulantes y sugestivos dentro de la gastronomía.

Desde siempre, los pétalos de rosas han sido empleados para preparar productos de las más variadas clases.

Desde astringentes y tónicos para la piel, hasta artilugios que prometen la estimulación sexual.

Lo cierto es que contienen cantidades importantes de vitamina C y son recomendables para calmar los nervios, reducir el estrés y favorecer la digestión.

Como tranquilizante del sistema nervioso, preparé los pétalos así:

Ponga a hervir un litro de agua.

Agregue tres cucharadas de pétalos secos. (Los consigue en tiendas naturistas o los puede preparar en casa, dejándolos secar al sol durante varios días).

Adicione un poco de miel.

Tome un pocillo de la infusión dos veces al día.

lunes, 30 de julio de 2012

Secretos para que tus rosas perduren



Retira rápidamente el celofán o acetato que las protege para que puedan respirar.

Córtalas siempre en forma transversal.

Quita las hojas de abajo del tallo para evitar que se pudran

Disuelve una cucharadita de sales minerales o una aspirina para que mantengan su color y frescura por más tiempo.

Las Rosas son muy delicadas a las temperaturas altas. Colócalas en un lugar luminoso (pero que no les dé la luz de forma directa).

Cámbiales el agua cada 2 o 3 días  y coloca unos cubos de hielo en el florero para que conserven su frescura.

martes, 10 de julio de 2012

Tips para el cuidado de las rosas







Desde QUE LA ROSA deja el cultivo y su planta, se ve sometida a muchos procesos de distribución y manipulación que pueden repercutir en su calidad y duración.

Estos son algunos consejos o indicaciones para mantener la calidad de sus rosas el máximo tiempo posible. 

Las Rosas son de clima frio, preferiblemente deben ser colocadas en lugares fresco y fríos, con luz pero no expuesta a los rayos del sol. Evitar la incidencia de rayos solares directos o temperaturas muy elevadas.


Cortar el tallo en forma transversal y remover las hojas inferiores. Para obtener un mejor arreglo mezclarlas con un follaje de hoja más verde ya que la hoja de la rosa es de muy corta duración.


Colocar las rosas en agua limpia, a una temperatura media de 40 grados y añadir preservativo floral si se tiene.

Si evitas que les dé el sol y les cambias el agua con regularidad, podrás conservar tus rosas hasta 15 días. 


Las rosas  durarán más tiempo en el florero si diariamente cortas al un trocito del extremo del tallo.


viernes, 22 de junio de 2012

Mermelada de Pétalos de Rosas





Ingredientes

300 gr. de pétalos de Rosas rojas
2 limones
2 vasos de agua
3 cucharadas de agua de Rosas
Preparación

Para quitarle a los pétalos su amargor se le debe cortar la base que les sirve de articulación.
Poner juntos a macerar en un recipiente los pétalos de Rosas, el zumo de un limón y el azúcar.
Añadir luego el agua y llevar el recipiente al fuego durante unos 45 minutos para que los pétalos queden confitados.
Agregar el otro zumo de limón y dejar hervir muy lentamente antes de sacar el recipiente del fuego.
Fuera del fuego, verter el agua de Rosas.
Verter la confitura en las copas o en los recipientes destinados para su consumo.

Una deliciosa Receta¡¡

viernes, 15 de junio de 2012

Dulce de Rosas



Ingredientes

15 Rosas
1 1/2 Kg. Azúcar
1 rodaja de limón
Agua

Preparación

Deshoje las Rosas, lave los pétalos y escúrralos.
Luego, con las manos retire el extremo blanco, séquelos con papel absorbente y colóquelos en el bol, mezclando con 1/2 Kg. de azúcar.
Deje reposar 1 día.
Vierta el resto del azúcar en una olla, añada la rodaja de limón y vierta la cantidad necesaria de agua para cubrir.
Lleve a fuego fuerte y deje hervir unos 10 min.
Agregue la mezcla con pétalos, baje el fuego a lento y deje cocer hasta que estén bien tiernos, entre 40 a 60 min.
Retire, deje enfriar y envase.

Las variedades de rosas naturales clasifican como las flores de mayor fragancia, mientras que los híbridos inventados por los botánicos reforzaron la belleza de su apariencia y color, sacrificando ese olor dulce y suave de sus ancestros.

Una deliciosa receta con la que puedes sorprender¡¡¡

miércoles, 6 de junio de 2012

Beneficios de tener rosas en tu casa



Las flores y rosas con las cuales decoramos nuestros hogares no solo sirven para aportar el factor belleza al ambiente, en realidad los beneficios que nos brindan van mucho más allá, hasta el punto de beneficiar nuestra salud. Algunos de estos beneficios son:

 1.    Renuevan el Aire: A través de la fotosíntesis absorben el dióxido de carbono y lo convierten en oxigeno, expulsándolo nuevamente y de esta manera renovando la calidad del aire que se encuentra en el ambiente.
 2.    Hidratan el Ambiente: Aumentan la humedad en el aire lo cual aunque no se note a simple vista nos permite tener una piel más hidratada.
 3.    Limpian la a atmosfera: Absorben los gases provenientes de la contaminación ambiental, incluyendo el humo del cigarrillo para procesarlos y convertirlos en nutrientes, evitando de esta forma que nuestro sistema respiratorio consuma en un 100% estos gases nocivos.
 4.    Reducen el ruido: Principalmente en lugares cerrados tienen la propiedad de ahogar una gran parte de los sonidos.
 5.    Mejoran el estado de ánimo: Reducen el estrés, mejoran la concentración, atenúan sentimientos negativos, entre otros efectos que ocasionan una sensación de bienestar.
Esta comprobado que un enfermo se mejora con mayor velocidad en presencia de flores y ratifican estas teorías técnicas tales como la cromoterapia y la aroma terapia que se derivan de las flores.

Si ya tienes rosas en tu hogar puedes sentir total satisfacción por los beneficios que te están aportando y de no ser así, sería bueno que contemplaras la posibilidad de integrarlas en tu vida y darte la posibilidad  de notar ciertos cambios positivos.





miércoles, 30 de mayo de 2012

Decorar con pétalos de rosas


                            www.floresyrosasonline.com

Las flores están presentes en casi cualquier ocasión especial, son el detalle perfecto para regalar e incluso para decorar desde un cumpleaños a una boda o evento. Usualmente se emplean flores, pero, en esta oportunidad queremos compartir contigo una idea muy original, decoración con pétalos de rosa.
Los pétalos de rosa permiten dar un toque muy especial y original a la decoración, pero no es cuestión de usarlos al azar, hay que escoger los pétalos que se van a usar, el lugar y cuando.
Para usar en exteriores se necesita un pétalo natural, biodegradable, hay que evitar contaminar el medio ambiente, se puede optar por pétalos naturales o secos.
En la decoración de la mesa los pétalos de rosa se deben de colocar poco antes de que los invitados comiencen a llegar ya que con el paso de las horas pierden su belleza y vitalidad.
Los pétalos de rosa naturales deben ser obtenidos el mismo día en el que se van a emplear y colocar justo antes de que lleguen los invitados o se presente la decoración.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Como Hacer Agua de Rosas




Las fragancias son utilizadas para atraer buenas energías, refrescar nuestros hogares, habitaciones y hasta automóviles.
Además hoy día todas las fragancias son utilizadas en terapias de relajación y para despertar determinada actitud en las personas. En función de esto le daré una receta para que realice un agua de rosas refrescante para su cuerpo que le servirá hasta para despertar deseo en su pareja. Para preparar agua de rosas usted deberá seguir los siguientes pasos:
  •  Vaya a la floristería y escoja allí las rosas que emitan la mas fuerte fragancia. Compre además hojas de manzanilla.
  • Compre una botella de agua destilada en cualquier farmacia y en el supermercado una botellita de vinagre de sidra.
  • Quite todos los pétalos de las rosas y deseche los tallos y las hojas.
  • Pique en trozos bien pequeñitos todos los pétalos hasta tener 45 ml o el equivalente a 3 cucharadas grandes.
  • Mezcle los pétalos de rosas con 15 ml (una cucharada)  y 5ml (una cucharadita) de las flores de manzanilla.
  • Caliente en un olla , pero sin dejar hervir 150 ml o 2/3 de taza de agua destilada junto con 45 ml ó 3 cucharadas de vinagre de sidra.
  • Vierta el liquido caliente sobre las hojas y flores.
  • Revuelva la mezcla y déjela enfriar.
  • Llévela a la nevera tapada con un plástico  auto adherente.
  • Mezcle 5ml de bórax con el agua de rosas, póngalo en una botella y etiquételo. Aplíquelo recién retirado de la nevera.



Aroma de rosas para mejorar la memoria



El nuevo estudio, publicado en la revista Science, es el primer ensayo riguroso acerca del efecto del olor en la memoria humana durante el sueño. Los resultados, ayudan a los estudiantes a memorizar los exámenes, esclarecen la panorámica sobre qué hace el cerebro dormido con el material aprendido recientemente, y ayudan a comprender qué hace falta para que este proceso se efectúe con éxito.
En la investigación, neurocientíficos de dos instituciones alemanas (la Universidad de Lübeck y el Centro Médico de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf), hicieron que grupos de estudiantes jugaran con una versión de concentración, memorizando la situación de parejas de cartas en un ordenador. Mientras aprendían la localización de cada pareja, los estudiantes recibían un soplo de aroma de rosas en la nariz a través de las mascarillas que llevaban puestas. Los investigadores suministraron la fragancia en soplos porque el cerebro se adapta con rapidez a los olores fuertes del ambiente y empieza a dejar de percibirlos.
Se cree que, durante el sueño profundo, el cerebro asimila con más eficacia los datos, las cifras y las localizaciones aprendidas recientemente. Este estado de reposo normalmente se produce durante los primeros 20 minutos de sueño, y puede durar una hora o más y reaparecer en una o más ocasiones a lo largo de la noche. Los investigadores emitieron ráfagas de olor a rosas durante esta fase de onda lenta; el olor no interrumpía el sueño, y los estudiantes no lo recordaban.
Pero su cerebro sí, y retenía un recuerdo casi perfecto de la localización de las cartas. La media de puntuación de los estudiantes fue del 97% en el juego de cartas, frente al 86% obtenido cuando dormían sin recibir el perfume de las hadas neurocientíficas nocturnas.