viernes, 22 de junio de 2012

Mermelada de Pétalos de Rosas





Ingredientes

300 gr. de pétalos de Rosas rojas
2 limones
2 vasos de agua
3 cucharadas de agua de Rosas
Preparación

Para quitarle a los pétalos su amargor se le debe cortar la base que les sirve de articulación.
Poner juntos a macerar en un recipiente los pétalos de Rosas, el zumo de un limón y el azúcar.
Añadir luego el agua y llevar el recipiente al fuego durante unos 45 minutos para que los pétalos queden confitados.
Agregar el otro zumo de limón y dejar hervir muy lentamente antes de sacar el recipiente del fuego.
Fuera del fuego, verter el agua de Rosas.
Verter la confitura en las copas o en los recipientes destinados para su consumo.

Una deliciosa Receta¡¡

viernes, 15 de junio de 2012

Dulce de Rosas



Ingredientes

15 Rosas
1 1/2 Kg. Azúcar
1 rodaja de limón
Agua

Preparación

Deshoje las Rosas, lave los pétalos y escúrralos.
Luego, con las manos retire el extremo blanco, séquelos con papel absorbente y colóquelos en el bol, mezclando con 1/2 Kg. de azúcar.
Deje reposar 1 día.
Vierta el resto del azúcar en una olla, añada la rodaja de limón y vierta la cantidad necesaria de agua para cubrir.
Lleve a fuego fuerte y deje hervir unos 10 min.
Agregue la mezcla con pétalos, baje el fuego a lento y deje cocer hasta que estén bien tiernos, entre 40 a 60 min.
Retire, deje enfriar y envase.

Las variedades de rosas naturales clasifican como las flores de mayor fragancia, mientras que los híbridos inventados por los botánicos reforzaron la belleza de su apariencia y color, sacrificando ese olor dulce y suave de sus ancestros.

Una deliciosa receta con la que puedes sorprender¡¡¡

miércoles, 6 de junio de 2012

Beneficios de tener rosas en tu casa



Las flores y rosas con las cuales decoramos nuestros hogares no solo sirven para aportar el factor belleza al ambiente, en realidad los beneficios que nos brindan van mucho más allá, hasta el punto de beneficiar nuestra salud. Algunos de estos beneficios son:

 1.    Renuevan el Aire: A través de la fotosíntesis absorben el dióxido de carbono y lo convierten en oxigeno, expulsándolo nuevamente y de esta manera renovando la calidad del aire que se encuentra en el ambiente.
 2.    Hidratan el Ambiente: Aumentan la humedad en el aire lo cual aunque no se note a simple vista nos permite tener una piel más hidratada.
 3.    Limpian la a atmosfera: Absorben los gases provenientes de la contaminación ambiental, incluyendo el humo del cigarrillo para procesarlos y convertirlos en nutrientes, evitando de esta forma que nuestro sistema respiratorio consuma en un 100% estos gases nocivos.
 4.    Reducen el ruido: Principalmente en lugares cerrados tienen la propiedad de ahogar una gran parte de los sonidos.
 5.    Mejoran el estado de ánimo: Reducen el estrés, mejoran la concentración, atenúan sentimientos negativos, entre otros efectos que ocasionan una sensación de bienestar.
Esta comprobado que un enfermo se mejora con mayor velocidad en presencia de flores y ratifican estas teorías técnicas tales como la cromoterapia y la aroma terapia que se derivan de las flores.

Si ya tienes rosas en tu hogar puedes sentir total satisfacción por los beneficios que te están aportando y de no ser así, sería bueno que contemplaras la posibilidad de integrarlas en tu vida y darte la posibilidad  de notar ciertos cambios positivos.